top of page

Acceso Diagnóstico Libre

Genesis ONG se enorgullece de lanzar su más reciente iniciativa: el proyecto "Acceso Diagnóstico Libre". Nuestro objetivo es romper las barreras económicas que impiden a las personas acceder a exámenes de diagnóstico vitales. Con tu apoyo, podemos garantizar que cada individuo tenga acceso igualitario a la atención médica necesaria sin importar su situación financiera. Únete a nosotros y se parte del cambio transformador en la atención médica de Guatemala.

 

Objetivo:

 

El objetivo primordial del proyecto "Acceso Diagnóstico Libre" es asegurar que cada persona que visite la Clínica Genesis tenga la oportunidad de realizarse exámenes de diagnóstico sin costo alguno. Nuestro compromiso es eliminar las barreras financieras y garantizar que nadie se quede sin recibir un diagnóstico adecuado debido a limitaciones económicas.

 

Beneficiarios:

 

Este proyecto beneficiará directamente a la comunidad guatemalteca al brindar acceso gratuito a exámenes de diagnóstico esenciales en la Clínica Genesis. Al eliminar los obstáculos financieros, nos dedicamos a garantizar que cada individuo reciba el diagnóstico y tratamiento adecuados para su salud y bienestar.

 

¿Cómo Funciona?:

 

El proyecto "Acceso Diagnóstico Libre" operará dentro de la Clínica Genesis y ofrecerá una amplia gama de exámenes de diagnóstico sin costo alguno. Desde análisis de laboratorio hasta estudios de imágenes, nuestro objetivo es proporcionar a cada paciente un diagnóstico preciso y completo sin preocuparse por los costos asociados.

 

Cómo Contribuir:

 

Donaciones Monetarias: Aceptamos donaciones tanto a nivel nacional como internacional para financiar la implementación y operación continua del proyecto "Acceso Diagnóstico Libre". Cada contribución, independientemente de su tamaño, nos acerca más a nuestro objetivo de brindar acceso universal a los exámenes de diagnóstico.

 

Voluntariado y Apoyo Comunitario:

 

Además de las donaciones financieras, también invitamos a voluntarios locales e internacionales a unirse a nosotros en la operación y promoción del proyecto "Acceso Diagnóstico Libre". Tu tiempo y tus habilidades pueden marcar una gran diferencia en la vida de quienes necesitan acceso a la atención médica.

 

Transparencia y Responsabilidad:

 

Nos comprometemos a mantener altos estándares de transparencia y rendición de cuentas en todas nuestras actividades. Publicaremos informes regulares sobre el uso de fondos y proporcionaremos actualizaciones detalladas sobre la implementación y los beneficios del proyecto.

 

Conclusión:

 

El proyecto "Acceso Diagnóstico Libre" representa un avance significativo hacia una atención médica más equitativa y accesible en Guatemala. Con tu apoyo, podemos garantizar que cada individuo tenga acceso a los exámenes de diagnóstico necesarios para su salud y bienestar. Únete a nosotros en esta misión y juntos cambiemos la realidad de la atención médica en Guatemala.

 

​

Para donar o obtener más información, visite nuestro sitio web:

 

[Enlace del Sitio Web].

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Esquema del Proyecto "Acceso Diagnóstico Libre"

​

 

1. Registro de Pacientes:

 

Los pacientes se registran en la Clínica Genesis al llegar para su consulta médica.

 

2. Evaluación Médica:

 

Un médico lleva a cabo una evaluación médica exhaustiva para determinar la necesidad de exámenes de diagnóstico adicionales.

 

3. Selección de Exámenes:

 

Basándose en la evaluación médica, se determinan los exámenes de diagnóstico necesarios para cada paciente.

 

4. Programación de Exámenes:

 

El personal de la clínica programa los exámenes necesarios para cada paciente en función de la disponibilidad de recursos y equipos.

 

5. Realización de Exámenes:

 

Los pacientes son dirigidos a las áreas designadas dentro de la clínica para realizar los exámenes prescritos, que pueden incluir análisis de sangre, radiografías, ecografías, entre otros.

 

6. Interpretación de Resultados:

 

El personal médico interpreta los resultados de los exámenes y los incorpora al historial médico del paciente.

 

7. Diagnóstico y Tratamiento:

 

Con base en los resultados de los exámenes, se realiza un diagnóstico preciso y se prescribe el tratamiento adecuado, que puede incluir medicamentos, terapias o cirugías.

 

8. Educación del Paciente:

 

Se proporciona educación al paciente sobre su condición médica, el tratamiento recomendado y las medidas de prevención para promover un mayor conocimiento y participación en su atención médica.

 

9. Seguimiento Médico Continuo:

 

Se establece un plan de seguimiento médico continuo para monitorear el progreso del paciente, ajustar el tratamiento según sea necesario y brindar apoyo adicional.

 

10. Monitoreo y Evaluación del Proyecto:

 

Se lleva a cabo una evaluación continua del proyecto para evaluar su efectividad, identificar áreas de mejora y garantizar el uso eficiente de los recursos.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

laboratory-2815641_1280.jpg

Oficina central

Zona 18

(502) 2242-3009

fgenesisong@gmail.com

Redes

Consultas

Para cualquier consulta, duda o mención, llama al (502) 2242-3009

bottom of page